¿Has visto que en las especificaciones de una contadora de billetes aparece la sigla “MG” y no sabes qué significa?
En esta guía te explico de manera clara y sencilla cómo funciona el sensor MG, qué función representan esta tecnología y cómo ayuda a detectar billetes falsos.
¿Qué significa el término “MG” en las especificaciones de una máquina contadora de billete?
El término MG hace referencia a la función de detección magnética (Magnetic Detection).
¿Qué es la detección Magnética?

La detección magnética (MG) es una tecnología que incorporan las máquinas contadoras de billetes para verificar la autenticidad del dinero.
Se basa en la capacidad de identificar las tintas magnéticas y los hilos metálicos de seguridad que forman parte de los billetes verdaderos.
Cómo funciona el sensor MG explicado de forma sencilla
Cada billete verdadero está impreso con micropartículas magnéticas invisibles al ojo humano.
Cuando el billete pasa por la contadora, el sensor MG genera un campo magnético y “lee” la respuesta que produce el billete.
- Si detecta las partículas magnéticas en la ubicación correcta, el billete se considera válido.
- Si no detecta señales magnéticas o encuentra una respuesta incorrecta, la máquina lo marca como sospechoso de falsificación.
Ejemplo sencillo:
Imagínate que pasas un billete de 100 USD por la contadora. El sensor MG revisa si en las zonas específicas existen esas partículas magnéticas. Si están presentes, el billete pasa; si no, la máquina se detiene y te alert
¿Qué características de seguridad detecta el sensor MG?
Entre las principales características de seguridad que detecta el sensor magnético se encuentran:
- Tinta magnética especial: utilizada en números, sellos o símbolos del billete. Esta tinta reacciona al campo magnético y permite validar la autenticidad.
- Hilo de seguridad magnético: presente en muchos billetes, insertado en el papel, que también contiene partículas magnéticas.
- Micropartículas metálicas dispersas en el billete: algunos billetes incluyen diminutas partículas magnéticas en zonas específicas de la impresión.
Cómo usan la función de detección MG las máquinas de contar billetes
El flujo típico de uso de una contadora con función de detección MG es el siguiente:
- Colocación del fajo de billetes
El usuario introduce los billetes en la bandeja de alimentación de la máquina. - Inicio del conteo
Al encender la contadora, los billetes comienzan a pasar de manera rápida y ordenada por los rodillos internos. - Detección magnética (MG)
Mientras avanza el conteo, los sensores magnéticos verifican si cada billete contiene las tintas y elementos metálicos de seguridad que deben estar presentes en los originales. - Resultado del conteo
La pantalla muestra el número total de billetes contados. Si alguno no cumple con las propiedades magnéticas correctas, la máquina se detiene y emite una alerta de posible billete falso.
¿Por qué el sensor magnético por sí solo no garantiza una verificación 100% efectiva?
El sensor magnético (MG) es una herramienta clave en las máquinas contadoras de billetes, sin embargo, por sí solo no garantiza una verificación 100% efectiva.
Esto se debe a que no revisa otras características de seguridad esenciales y puede ser engañado por falsificaciones de alta calidad que imitan las propiedades magnéticas.
Para lograr una detección confiable de billetes falsos, es necesario que el sensor MG esté acompañado por otras tecnologías, como:
- Sensor infrarrojo (IR): verifica patrones invisibles y marcas de seguridad.
- Sensor ultravioleta (UV): detecta fibras y tintas fluorescentes en el billete.
- Detección de tamaño y grosor (SD/TD): identifica billetes anormales o alterados.
De esta forma, una máquina contadora con múltiples sistemas de detección ofrece una verificación mucho más completa y precisa, reduciendo el riesgo de que un billete falso pase desapercibid
Recomendaciones finales para compradores
Si estás pensando en adquirir una máquina contadora de billetes con detección magnética (MG), es importante que tomes en cuenta algunos consejos para asegurarte de elegir el modelo adecuado:
- No te quedes solo con el sensor MG
Recuerda que el sensor magnético por sí solo no garantiza una verificación 100% efectiva. Elige una contadora que combine MG con tecnologías como UV (ultravioleta), IR (infrarrojo) y SD/TD (tamaño y grosor) para una detección más confiable de billetes falsos. - Define el uso que le darás
Si será para un negocio pequeño, una contadora portátil puede ser suficiente. Pero si manejas grandes volúmenes de efectivo, invierte en una contadora profesional con múltiples sensores que asegure velocidad y precisión. - Revisa la facilidad de uso y mantenimiento
Opta por máquinas con bandejas amplias, manuales claros y piezas fáciles de limpiar. Un equipo práctico te ahorrará tiempo y problemas. - Verifica la garantía y soporte técnico
Asegúrate de comprar con un proveedor confiable que ofrezca garantía oficial y servicio postventa, ya que la inversión en este tipo de equipos debe ir acompañada de respaldo.
