¿Buscas una alternativa para enviar o recibir dinero desde el extranjero? Remitly podría ser la opción qu estás buscando.
Remitly es un servicio de transferencias internacionales que permite realizar envíos de forma rápida y también ofrece varias formas de recibirlo.
En esta guía completa te muestro todas las opciones disponibles para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Te explicaré paso a paso con imagénes de referencia cómo funciona Remitly, desde el registro hasta la recepción del dinero, detallando aspectos clave como tarifas, tiempos de envío, etc.
Última fecha de actulización: 31 de agosto de 2025
¿Qué es Remitly y por qué deberías usarlo?

Remitly es una empresa de transferencias de dinero en línea fundada en 2011.
Su servicio permite enviar fondos a nivel internacional desde países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Eurozona hacia más de 100 países, incluidos destinos en América Latina, Asia y África.
La plataforma ofrece varios métodos de entrega, como depósito bancario, retiro en efectivo en puntos autorizados y entrega a domicilio, según la disponibilidad en el país de destino.
Los usuarios pueden elegir entre distintas opciones de envío, como transferencias con entrega más rápida o con menor costo.
Antes de completar la transacción, la plataforma muestra el monto a transferir, el tipo de cambio y las tarifas aplicadas.
¿Qué puedes hacer con Remitly?
Aquí te detallo algunas de las cosas más comunes que puedes hacer:
- Enviar dinero a familiares y amigos: Es la función principal de Remitly. Puedes enviar dinero a más de 150 países, y el destinatario puede recibirlo de diversas formas, como depósito en cuenta bancaria, retiro en efectivo, recarga de teléfono móvil o incluso a través de billeteras digitales.
- Recibir dinero: Si vives en el extranjero y tienes familiares o amigos que te envían dinero, puedes recibirlo a través de Remitly de forma rápida y segura.
Te podría interesar ¿Cuál es la mejor opción para enviar dinero? Remitly, Wise, Western Union o Xoom.
Las 2 formas de acceder al servicio
- Desde la página web: ideal si prefieres usar tu computadora o telefono. Cada vez que ingreses debes iniciar sesión.
- Desde la aplicación móvil: práctica si quieres enviar dinero en cualquier momento desde tu celular sin tener que ingresar e iniciar sesión desde el navegador.
Una vez que eliges la forma de acceso, toca decidir cómo llegará el dinero a la persona que lo recibe.
3 Métodos para enviar dinero con Remitly
- Depósito bancario: el dinero se transfiere directamente a la cuenta del destinatario.
- Retiro en efectivo: el beneficiario puede retirar el dinero en puntos autorizados, como casas de cambio o ventanillas de bancos aliados.
- Billetera móvil: una opción cada vez más popular en muchos países, donde el dinero se envía a una billetera digital asociada al teléfono del destinatario.
Antes de enviar reúne la información necesaria:
- Datos del destinatario: Nombre completo, dirección, número de teléfono y, si el envío es a una cuenta bancaria, el número de cuenta y el nombre del banco.
- Información de pago: Detalles de tu tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria.
- Comunícate con el destinatario: Averigua cuál es el método de recepción que prefiere (depósito bancario, retiro en efectivo, etc.).
Encuentra el tipo de cambio de hoy
- Tipo de cambio del USD de hoy en Colombia con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Guatemala con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Argentina con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Brasil con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Bolivia con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Chile con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Costa Rica con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en República Dominicana con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Paraguay con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Uruguay con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en México con Remitly
Pasos para crear una cuenta o para ingresar a Remitly
Paso 1: Ingresa al su página web Remitly.com. En la imagen te muestro como se ve la intefaz de su web, ya sea que ingreses desde el navegador tu computadora o teléfono.
Selecciona el país desde donde vas a enviar el dinero. (Para efectos de este video en el ejemplo estoy seleccionando EEUU),

Paso 2: Selecciona el país de destino de la persona que recibe el dinero.

Paso 3: Inicia sesión si ya tienes cuenta creada o registrate si no creaste aun una cuenta.

Paso 4: Si no tienes cuenta. Crea tu cuenta. Te recomiendo que hagas clic donde dice continuar con google, porque a mi dio error al intentar registrarme colocando manualmente mi correo.

Paso 5: Si ya tienes cuenta. Inicia sesión. Yo inicié sesión dandole clic en Continuar con Google. Remitly te va a enviar un código por mail para el inicio de sesión.

Paso 6: Para verificar el inicio de sesión. Haz clic en donde Envíame un email.

Paso 7: Te va a llegar un código de verificación a tu mail. Copia el códigmo y pégalo en esta pestaña.

Pasos para enviar dinero con Remitly a través de deposito bancario
Paso 8: Después de iniciar sesión Remitly te va va direccionara su interfaz. En la siguiente imagen puedes ver como se ve.
Si estás desde la computadora, a la derecha de la imagen vas ver el tipo de cambio y un botón donde dice Enviar dinero, haz clic ahí.
Si estás en tu móvil, igualmente vas a ver el tipo de cambio y un botón donde dice Enviar dinero, haz clic ahí.

Paso 9: Remitly te va a direccionar a esta pestaña. Selecciona el tipo de cuenta. Haz clic en el boton continuar.

Paso 10: Ingresa la cantidad de dinero a enviar. Vas a poder vizualizar el dinero que la otra persona recibe y los cargos de la transaccioón.

Paso 11: Selecciona la forma en que el destinatario va a recibir el dinero. Para este ejemplo Deposito Bancario.

Paso 12: Elige el banco de del destinatario. En el casilla donde dice Buscar tipea el nombre del banco.

Paso 13: Ingresa el CBU del destinatario. Asegurate de colocar correctamente los datos. Haz clic en continuar.

Paso 14: Ingresa los datos del destinatario. Asegurarte de copiarlos exactamente cómo aparecen en su cuenta bancaria.

Paso 15: Ingresa los datos de la dirección, ciudad y provincia del destinatario. Luego haz clic en continuar.

Paso 16 y 17: Ingresa el teléfono del destinatario. Y confima si quieres que el destinatario reciñba actualizaciones del envío.

Paso 18: Coloca motivo de envío entre las opciones que Remitly te proporciona. Luego haz clic en continuar.

Paso 19 y 20: Ingresa el (CUIT/CUIL) del destinatario. Luego Ingresa tu nombre, apellido y fecha de nacimiento. Haz clic en continuar.

Paso 21: Valida tus datos, deben coincidir exactamente con los de tu identificación. Haz clic en continuar.

Paso 22. Ingresa los datos de tu dirección en este caso como estoy enviando desde EEUU, debe ser una dirección de ese país.

Paso 23: Ingresa tu Num. de teléfono, como estoy enviando desde EEUU, debe ser número válido de ese país.

Paso 24: Haz clic en agregar una nueva tarjeta. Luego haz clic en en continuar.

Paso 25: Ingresa los datos de la tarjeta que tiene los fondos con los que vas a enviar el dinero. Haz clic en revisar la información.

Una vez que confirmes los datos, la transacción quedará lista y el dinero estará en camino. Remitly te enviará notificaciones para que puedas seguir el estado del envío en todo momento. Cuando el dinero llegue a su destino, recibirás una confirmación de que la operación se completó con éxito.
¿Qué sucede después de enviar dinero con Remitly?
Una vez que hayas confirmado tu envío, Remitly se encargará de entregar el dinero de forma rápida y segura al destinatario.
- Confirmación por correo electrónico: Recibirás un correo electrónico de confirmación con un número de seguimiento único. Este número te permitirá rastrear el estado de tu envío en cualquier momento.
- Notificaciones al destinatario: En algunos casos, el destinatario también recibirá una notificación cuando el dinero esté disponible para su recolección.
- Actualizaciones sobre el envío: Podrás seguir el progreso de tu envío directamente en tu cuenta de Remitly.
Nota de la creadora: Estoy actualizando la info de este artículo próximamente estaré subiendo las guias paso a paso:
- Guía para retirar en efectivo: el beneficiario puede retirar el dinero en puntos autorizados, como casas de cambio o ventanillas de bancos aliados.
- Guía para enviar el dinero a una billetera móvil: una opción cada vez más popular en muchos países, donde el dinero se envía a una billetera digital asociada al teléfono del destinatario.
¿Cuánto cuesta usar Remitly?
El costo de usar Remitly puede variar dependiendo de varios factores:
- País de origen y destino: Las tarifas y tipos de cambio pueden diferir significativamente entre países.
- Monto de la transferencia: Generalmente, las tarifas son fijas para montos pequeños y pueden variar como porcentaje para transferencias más grandes.
- Método de pago: El método que elijas para pagar la transferencia (tarjeta de crédito, débito, cuenta bancaria) puede influir en el costo total.
- Velocidad de la transferencia: Las transferencias express suelen tener un costo adicional.
¿Por qué los costos varían?
- Tarifas de transacción: Remitly cobra una tarifa por cada transferencia.
- Tipos de cambio: El tipo de cambio que se aplica a tu transferencia también influye en el costo final. Remitly suele ofrecer tipos de cambio competitivos, pero es importante compararlos con otras opciones.
Encuentra el tipo de cambio de hoy
- Tipo de cambio del USD de hoy en Colombia con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Guatemala con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Argentina con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Brasil con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Bolivia con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Chile con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Costa Rica con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en República Dominicana con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Paraguay con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en Uruguay con Remitly
- Tipo de cambio del USD de hoy en México con Remitly
Consejos adicionales para optimizar el uso de Remitly
Aquí tienes algunos consejos para optimizar el uso de Remitly y aprovechar al máximo sus servicios:
- Elige el método de envío adecuado: Compara las opciones de depósito bancario, retiro en efectivo o billetera móvil según la comodidad del destinatario.
- Aprovecha las promociones: Remitly ofrece tarifas reducidas o envíos gratuitos para nuevos usuarios.
- Verifica la tasa de cambio: Consulta las tasas en tiempo real para maximizar el valor del envío.
- Mantén actualizada tu información: Asegúrate de que tus datos y los del destinatario sean correctos para evitar retrasos.
