En este artículo encontrarás la información clara y actualizada sobre los requisitos que pide Western Union para que tu envío sea rápido y sin complicaciones.

Te explicaré qué datos del remitente y del destinatario son indispensables, qué documentos de identificación debes presentar y qué información adicional conviene tener lista antes de acercarte a una agencia o usar la app.
Datos del destinatario necesarios para enviar dinero
Dependiendo de cómo reciba el dinero la otra persona, los datos que debes brindar cambian:
Envíos de dinero para retiro en efectivo
Para que alguien retire el dinero en una agencia de Western Union, necesitarás:
- Nombre completo del destinatario, tal como figura en su documento de identidad.
- País y ciudad de destino.
- En algunos casos, número de teléfono de contacto.
- Documento de identidad válido del destinatario.
Envíos de dinero a cuenta bancaria
Si el dinero va directamente a una cuenta bancaria, deberás tener:
- Nombre completo del destinatario, idéntico al de su documento de identidad.
- Nombre del banco y, en algunos países, la sucursal.
- Número de cuenta bancaria o IBAN (dependiendo del país).
- Código SWIFT o BIC (para transferencias internacionales).
Importante: Los datos del destinatario deben coincidir exactamente con la información de su documentación oficial.
Si hay diferencias en el nombre o número de cuenta, la transferencia podría fallar o demorarse.
Te podría interesar: Cómo enviar y recibir dinero por Western Union: Guía paso a paso
Documentos válidos para enviar o recibir dinero en Western Union
Al momento de hacer una transacción con Western Union, siempre deberás presentar un documento oficial que confirme tu identidad. Entre los más comunes están:
- Documento de identidad emitido por el gobierno.
- Tarjeta o identificación de residencia.
- Pasaporte internacional.
- Permiso de residencia para solicitantes de asilo.
- Pasaporte de servicio o diplomático.
Es importante tener en cuenta que las identificaciones aceptadas pueden variar según el país, ya que dependen de las leyes locales y de las normas bancarias de cada lugar.
Por eso, siempre conviene verificar qué documentos están permitidos en tu país antes de enviar o recibir dinero.
Datos de quien recibe el dinero
Para recibir en efectivo en una agencia
El destinatario deberá presentar:
- Documento de identidad válido.
- El código MTCN (Número de Control de la Transferencia de Dinero) que le da el remitente.
- Nombre completo que coincida con el documento presentado.
Para recibir en cuenta bancaria
El destinatario no necesita hacer nada especial, solo asegurarse de que:
- Los datos bancarios coincidan con su documentación.
- El nombre en la cuenta bancaria sea el mismo que aparece en el documento de identidad.
Preguntas frecuentes sobre enviar dinero con Western Union
1. Puedo enviar dinero con Western Union usando la cuenta bancaria de otra persona?
La respuesta es no. Según la web oficial de Western Union:
“Asegúrese de que el nombre del remitente coincida exactamente con el nombre proporcionado en la transacción y con los datos del titular de la cuenta bancaria. (Los datos de la cuenta pueden variar según el país)”.
Esto significa que el dinero solo puede enviarse a cuentas que estén a nombre del destinatario real. No es posible usar la cuenta de un tercero, ya que la operación podría ser rechazada por motivos de seguridad.
2. ¿Qué pasa si los datos no coinciden?
Si los datos del remitente o del destinatario no coinciden con la documentación presentada, el envío puede demorarse, ser rechazado o cancelado por motivos de seguridad.
3. ¿Cuál es el monto máximo que puedo enviar por Western Union?
El monto máximo varía según el país y el método de envío. En algunos lugares hay límites diarios o por transacción. Conviene consultar la web oficial o en una agencia local.
4. ¿Puedo enviar dinero desde la app de Western Union?
Sí. La app permite enviar dinero a cuentas bancarias, billeteras móviles o para retiro en efectivo. Solo necesitas registrar tus datos y los del destinatario.
5. ¿Cuánto tarda en llegar el dinero con Western Union?
El tiempo depende del tipo de envío: en efectivo puede estar disponible en minutos, mientras que a una cuenta bancaria puede tardar de horas a algunos días hábiles.
6. ¿Qué es el MTCN en Western Union?
El MTCN es el Número de Control de la Transferencia de Dinero. Sirve para rastrear la operación y es necesario que el destinatario lo tenga para retirar el dinero en efectivo.
7. ¿Puedo modificar los datos de una transferencia ya enviada?
En la mayoría de los casos no se pueden cambiar los datos una vez enviada la transacción. Si hubo un error, debes contactar lo antes posible con el servicio de atención al cliente de Western Union.
8. ¿Qué pasa si el destinatario no recoge el dinero?
Si el dinero no se retira en el plazo indicado, el remitente puede solicitar un reembolso. Los tiempos y condiciones dependen del país y de las políticas de Western Union.
9. ¿Puedo pagar el envío con tarjeta de crédito o débito?
Sí, en muchos países se puede pagar con tarjeta de débito o crédito. Sin embargo, el banco emisor puede aplicar cargos adicionales, por lo que conviene revisar antes de usar este método.
10. ¿Cómo sé si mi dinero llegó al destinatario?
Puedes rastrear tu envío con el código MTCN desde la página oficial o la app de Western Union, donde se muestra el estado de la transferencia.
11. ¿Qué es Código SWIFT o BIC?
El código SWIFT o BIC es un código único que identifica a cada banco a nivel internacional. Se utiliza en transferencias de dinero entre países para asegurarse de que el dinero llegue al banco correcto.
- Está compuesto por 8 a 11 caracteres (letras y números).
- Indica el nombre del banco, el país y, en algunos casos, la sucursal.
- Es obligatorio cuando envías dinero a una cuenta bancaria en el extranjero.
Ejemplo: El código SWIFT de Banco Santander en España es BSCHESMM, donde BSCH identifica al banco, ES al país y MM a la sucursal.
